destacados

Discovery explora los inventos más revolucionarios en la nueva serie Cómo inventamos el mundo



El jueves 15 de noviembre a las 21:00 Discovery estrena Cómo inventamos el mundo, una nueva serie que explora algunos de los inventos más revolucionarios y representativos de la era moderna, utilizando técnicas de captura y procesamiento de imágenes de vanguardia, animaciones generadas por computadora y una gran variedad de entrevistas con expertos y celebridades. Cómo inventamos el mundo examina cuatro de las invenciones que más definen el perfil del mundo actual: los teléfonos celulares, los automóviles, los aviones y los rascacielos.
A lo largo de cuatro episodios se rinde un homenaje a las personas y los procesos técnicos que llevaron a la realización de estas proezas.
Cada entrega revelala fascinantes historias y los acontecimientos aparentemente fortuitos que condujeron a la creación de estos inventos esenciales para la vida contemporánea. Al centrar su atención en las brillantes mentes detrás de las innovaciones que han moldeado nuestro cotidiano de maneras antes inimaginables e inesperadas, esta serie brinda extraordinarios recuentos del ingenio humano, experimentos sin precedente y varios eventos aparentemente sin conexión que dejarán con la boca abierta a los espectadores.
Cómo inventamos el mundo presenta entrevistas con destacadas personalidades latinoamericanas.
Los diferentes episodios incluyen segmentos con el testimonio del Dr. Mario Molina, científico ganador del premio Nobel; el presidente del Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean; el piloto de Fórmula 1 Sergio 'Checo' Pérez; el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fundador en México del Partido de la Revolución Democrática (PRD); y el arquitecto mexicano Enrique Norten.
Cómo inventamos el mundo es una producción de Nutopia, empresa ganadora del premio Emmy©, para Discovery Networks International. Sarah Davies es la productora ejecutiva por parte de Discovery, y Jane Root es la productora ejecutiva por parte de Nutopia.

© ipuntoTV 2012

volver
12 de noviembre, 2012
ipunto

Gracias por informarse en